Ruta a la Laguna del Barco o de Galín Gómez

 

PR. AV 36

 

 

La Laguna de Galín Gómez, también conocida como Laguna del Barco descansa  a los pies de  un circo de origen glaciar situado en la vertiente norte del macizo occidental de  la Sierra de Gredos.
 
 La ruta de subida desde el Puerto de Umbrías PR-AV 36 es una senda en muy buen estado de 11 kilómetros. El circo lo forman algunos de los picos  más importantes de la Sierra de Gredos como son Las Azagallas (2.367 m.), el pico Covacha (2.395 m.) o El pico Juraco (2.383 m.).
En la foto podemos apreciar el cauce del antiguo Glaciar y su espléndida morrena retorciéndose camino del noroeste.

Accesos.

Desde El Altillo del Aravalle,  nuestras Casas Rurales en Umbrías tomamos la AV-P542 subiendo el puerto que nos lleva a Nava del Barco. En el alto del puerto de Umbrías a la izquierda está la plataforma de aparcamiento y el cartel del Parque que describe la ruta a seguir.

Recorrido. Desde el aparcamiento y rumbo suroeste  sale un camino ascendente, a los pocos minutos dejamos a nuestra derecha el Charco de Trespeñas, Embalse regulador destinado al riego de hortalizas.

Charco de Trespeñas

A unos doscientos metros encontramos la división (Cañeros) del Canal de Umbrias ( Primario) para partirse en tres y su vez subdividirse en cuatro canales (Cañeros) secundarios.

División Canal de Umbrías Cañeros

Al momento y a nuestra izquierda comenzamos a rodear el alto de Cabeza Redonda. A nuestra derecha observamos unas fantásticas vistas  de  pueblos que salpican el valle del Aravalle,  al fondo se alza la Sierra de Béjar y Candelario. Más adelante nos adentramos en zonas de pastizales (Sierra de Gilgarcia), ( Sierra de Umbrías) y ( Sierra de La Carrera). a la que accedemos a través de unas cadenas “A parte de su acepción normal, en la zona denominan (Sierra) a los pastos de media y alta montaña que se utilizan en verano para que coma el ganado”.

A lo largo del recorrido nos encontraremos con varias puertas que es imprescindible cerrar para que no se escape del ganado.
 Aproximadamente en una hora el sendero  nos lleva a pasar junto al Refugio realizado por el Parque de Regional de la Sierra de Gredos. A la izquierda no encontramos con una tajadera metálica que sirve para cambiar el curso del canal hacia Gilgarcía o Umbrías.

Refugio
Canal de Umbrías

Seguimos ascendiendo  hasta llegar a los Llanos de Cardiel, donde a nuestra derecha y antes de entrar en los llanos citados encontraremos un hito del Instituto Geográfico indicando una altitud de 1600 metros.

Durante un breve recorrido comenzamos a ascender con mayor inclinación has llegar a la cuerda del Risco de Águila dando vistas ya al circo y  a las cumbres que forman la Laguna de Galingomez también llamada de El Barco. El camino desciende lentamente hasta llegar en el fondo a un refugio denominado el Chozo de Anselmo.  

Chozo de Anselmo

Desde aquí podremos contemplar gran parte del recorrido de los canales de Umbrías y Gilgarcia que discurren en la Morrena del la margen Izquierda del antiguo Glaciar.

Canales realizados en el Siglo VIII consiguiendo un trasvase que desde entonces riega la cuenca de la Margen derecha del Rio Aravalle.
 En el fondo del valle nos encontramos con La garganta de Galingomez que baja desde la laguna.
Siguiendo con el ascenso contemplaremos a la izquierda una preciosa cascada.

Seguimos subiendo por la senda hasta que  comienza a aparecer el circo. Continuamos junto a los meandros que forma la garganta en la pradera hasta que llegamos a la Laguna del Barco.

Allí existe  un refugio y hacia el sur de este una fuente magnifica en la que no aguantaremos la mano metida más de 30 segundos.

Laguna del Barco desde 3000 metros